top of page

Altavoz + Cre cre + Gablú: Show formato banda en día de otoño

Actualizado: 11 abr 2024



El pasado miércoles 03 de abril, luego de una ardua jornada de grabación de voces, nos dirigimos desde las oficinas de Contrapulso al evento producido por Spiralis, que prometía una jornada llena de Rock en formato banda. La cita estaba programada para las 20:30 horas en "la cocina clandestina", el local estaba ubicado en pleno centro de Bellavista. En frente del local, se encontraba una plaza pública donde había gente bailando bossa nova brasileño. Para acceder al lugar, era necesario subir una escalera que llevaba al segundo piso donde se encontraba el escenario. Entramos y había un ambiente calmo y acogedor, la barra ubicada al costado izquierdo, las mesas distribuidas en el centro y el escenario en el extremo derecho del salón, de no tan grandes dimensiones pero suficientes como para permitirse un presentación de banda completa, con una tenue pero correcta iluminación que sumía al espacio en una bohemia premeditada.


La apertura del show estaba en manos de Gablú, quienes hacían gala de su “fusión Huachaca” con un sonido festivo difícil de categorizar en un solo género. En algunos pasajes de su presentación evocaban sonoridades un tanto circenses incluso.

"Y no, no puedo resistir la fobia de existir" rezaba uno de los pasajes de la canción "libérate" de jazz fusión, o como ellos mismos prefieren Gypsy Jazz.

El espacio poco a poco se fue colmando de gente, mientras se alentaba a la audiencia con un: "Cómo nos vamos a ir sin tocar un poco de rock". Seguido de un Rock and Roll con una estructura muy similar al "Jailhouse rock" de Elvis Presley.


Así continuaron desenvolviéndose con una cumbia que desde el vamos era una clara invitación al baile, logrando conectar de buena forma con los presentes. A quienes, se les podía ver acompañando los ritmos festivos con el clásico "menear de la patita" y el batir de sus palmas. Mientras la banda ejecutaba unas progresiones muy andinas a ratos. Luego la fusión tomó tintes propios del reggae, y ya para finalizar la movida tanda de canciones se anunció “un caño pa la caña”. Canción que por lo demás tiene un videoclip próximo a estrenarse este 11 de abril, con un sonido que realmente lograba sonar "Huachaca".

Curiosamente el vocalista anunció como "la última canción de la noche" las últimas tres canciones tocadas, situación que probablemente implicaba una humorada de "Gablú".


En palabras de Fausto el vocalista de Cre cre, este era el "primer gran show de la banda, por lo que esta presentación implicaba un hito en las carreras de los integrantes, situación que se agradece cuando se es espectador.

El segundo show a cargo de Cre cre partía con el groove propio de un buen Funk, y una interpelación directa al público "quiero que acompañen con unas palmitas", petición que tuvo buena recepción por parte del público.

Continuó con una canción con sonoridades mas cercanas al jazz y un protagonismo temporal del teclado, mientras una de las frases parecía calar hondo en el espacio "si consumes tanta mierda todo puede salir mal". En determinado momento el frontman lanzó en medio de la canción su propio confeti, para endulzar el momento y sacar unas cuantas risas del público. Posteriormente se dió paso al sentimentalismo con la canción "Días de Sol", con un sonido mucho más encasillable en el Indie Rock, con progresiones que iban desde una batería fuerte y rápida hasta un sonido que lograba evocar nostalgia.


Para finalizar tocaron una canción muy festiva y con unos ritmos energizantes haciendo vibrar al público con "Sklase media", y una invitación a corear "tienes miedo a tu realidad", una lírica contestataria propia del ska-punk. Y entre vítores de “otra otra” cayó la verdadera última canción, con una introducción muy al estilo de Even flow de Pearl Jam, pero más cercano al Funk, con un interludio con mucha presencia del Jazz debido al sonido de la batería y con un salto del vocalista muy al estilo de Eddie Vedder en sus mejores tiempos, cerrando así la segunda presentación de esta noche.




Para cerrar la noche estaba la banda Altavoz quienes abordaron el escenario con una propuesta de rock mas "pesado". Una vez comenzado el show el desplante vocal del frontman me hizo pensar que el nombre “Altavoz” era una alabanza implícita a la “alta voz” de la se que hacía gala. Evocando a ratos las sonoridades de Kuervos del sur, llenaban el espacio del bar con un sonido que evidenciaba una cantidad no menor de shows en vivo. Una de sus canciones "ratas que giran" estaba basada en el poema "Ciudades" de Enrique Lihn, con un sólido mensaje crítico ante la cotidianeidad de la vida. Para continuar con un homenaje a la mítica figura de Lautaro tocaron "Leftraru", ensalzando así al caudillo mapuche. En cierto momento del show el vocalista bajó del escenario y miró hacia a su derecha en donde había una mesa solitaria hacia la pared, en un acto muy teatral, continuó cantando pero sentado y mirando hacia la pared. Haciendo casi tangible el sentir de la soledad, que hacía juego con la canción interpretada. Luego volvió al escenario y continuó el espectáculo. En el último tramo del show se apeló al sentimiento mas común (y el más intenso quizá) en el mundo de la música: el amor "¿Quién ha tenido un desengaño amoroso?" fue el preludio para una canción cargada de sentimientos y energía que parecía canalizarse en la batería.


"Y con este tema nos despedimos ¿Alguna vez tuvieron un amor secreto con el que nunca pasó nada? bueno este es el tema", una interpelación que sentí directa y que dejó ver el lado más sentimental de la banda, representado por el vocalista, quien sentado en el borde del escenario daba la impresión de que el leitmotiv de la canción lo había derrotado. “Turn me on, turn me off” señalaba la polera del frontman que precisamente parecía haberse "apagado", mientras el público con sus vítores impulsó el desgarrador grito final, que funcionó como el cierre perfecto de la jornada.





Bonus: Equipo Contrapulso con la simpática mascota de la banda Cre cre.


Comments


  • Spotify
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok
  • Linktree

2025 © CONTRAPULSO SpA. ┃ ALL RIGHTS RESERVED ┃DESIGN BY CONTRAPULSO ┃Producción Musical y Audiovisual  

Príncipe de Gales 5921, Oficina 1405, La Reina, Región Metropolitana, Chile.

info@contrapulso.com

bottom of page